Remera por remera mientras se reproduce ''No woman no cry''. Pensé la idea de ordenar antes de cerrar la puerta. Apuré el bolso, metí los últimos detalles en los bolsillos de los costados y la dejé a un costado. El departamento era un desastre. Platos sucios, ollas con comida, olor a cigarillo, y ropa tirada por todo el living-comedor. Deje todo como estaba. Entre la multitud de cosas, está el, cocinandome para no irme con la panza vacía.
Me senté a esperarlo, mientras que en el televisor aparece 6-7-8 y el debate sobre la despenalización de la marihuana. Se me ocurrió pensar que sería de mi si consumiera, probablemente estaría aun mas en otro mundo. Pero que por otro lado estaría mas feliz. Me puse a pensar en como todos buscamos la felicidad desesperadamente, a fin de recurrir a lo que fuere. Que estúpida idea, la felicidad como algo abstracto, como algo que podemos conseguir en su plenitud. Que ingenuo pensar que la felicidad es el secreto de la vida. Quien dice que siempre esta feliz, es porque claramente no vive en el planeta tierra.
Hace poco mi padre me había contado que en el 2015 la enfermedad que mas va a predominar, todo esto a partir de los dichos de un psicólogo reconocido mundialmente, iba a ser la depresión. El hombre no esta preparado para vivir en el mundo que vivimos, en la sociedad a la que pertenecemos. La constante sobre-exigencia de la vida, las presiones, el stress, la mirada del otro presente, y el sedentarismo, nos va a llevar a que la depresión sea la enfermedad por excelencia en pocos años.
Ahí entendí el porque de mucha tristeza en las personas, por eso también supe que cuando volviera, si es que pasaba, no sería de la misma forma.
Me pregunte también si estaba mal ser medio loco, porque si no tenemos un poco de locura, no hay psicólogo que pueda repararnos. Si no descansamos nuestras cabezas y nos ponemos a imaginar, soñar, divagar por otros mundos, no podemos descansar los pensamientos que no son buenos.
Este miércoles era diferente. Corté con la semana para irme, dejando atrás responsabilidades. Sin esperanza, porque la esperanza implica ''espera de algo que puede pasar'' y no nos permite accionar. Nos deja esperando y yo tenía que actuar.
Cada cuadra más cerca de la Terminal me alejaba de mi vida cotidiana, me separaba de las cosas que había elegido para mi. Parecía que las cuadras se despedían como si no pudiera volver a verlas. Y las hojas se iban cayendo como mis ojos a través de las horas.
Terminal de Colectivos y el frío de un invierno que ya comenzó. Uno de los besos mas largos que dí en mi vida, fue lo que marcó aquella despedida.
El colectivo arranca y el me seguía mirando, diciéndome en mímica ''Te Amo''. Y yo solo podía pensar en no llorar.