sábado, 10 de marzo de 2012

Ceremonia en la tormenta.

'' Fuego prendes, un leño acercas, paladeas castañas asadas. Y miras el mar y la vida se ve demasiado gris, sin deseos. Y hay ceremonia en la tormenta, poderoso dios del amor, envía la tormenta ya! ''

Tragos, hielos, risas, mensajes sublimes recorren la noche de tormenta. La consigna en esta tempestad es resistir, sin importar. El cielo se pone mas oscuro, intenso y turbio. El sonríe sin piedad, sabiendo el mal que hace, y ella trata de entender porque esta haciéndolo.

Pocos saben lo que es estar, en el medio de la tormenta, y no saber a donde disparar.

martes, 6 de marzo de 2012

El ser que no puede ser.

Soplaba el viento como nunca antes, en la ciudad de las diagonales. No podía dormir entre el ruido de la ventana y los autos de la calle.
Sentí que era el momento de ponerle una traba al vidrio para poder descansar, y una vez que lo hice, volvíó a sonar como si nada hubiera pasado. No servía, todo lo que hiciera no tenía sentido.

Nada hubiera pasado sin esa ventana, si no pudiera ver a través de ella.

Del otro lado, solo se veían nubes y una tormenta que se avecinaba. Tuve miedo, me abrace, me senté en un rincón y la lluvia cayó. No era un simple diluvio de mes otoñal, era una catarata de agua que recorría las calles y cada rincón de la ciudad.
Me quede observando la ventana, esperando que parará, esperando que se cerrara magicamente. Se detuvo por unos instantes y volví a acostarme.  A los segundos, comenzó aún peor. Parecía que habia demasiada agua acumulada en el cielo.

Habia demasiada agua acumulada, y los pobres arboles no pudieron retenerla. La ciudad fue invadida por aquella sustancia, dejándonos a la deriva, a la espera, de que saliera el sol o parara de llover.

Pero en ese mundo, de los ya perdidos, de los sin consuelo, el sol parecía nunca salir. Y nadie pudo ser, lo que quería ser.

domingo, 4 de marzo de 2012

No todo lo que brilla es oro ...

No todo lo que brilla, es oro... no siempre las cosas son como esperábamos, no siempre las personas son lo que esperamos.
Muchos de nosotros tenemos pre-conceptos por llamarlo de alguna manera, que luego al indagar, nos damos cuenta que están errados.
Sugerimos, pensamos, ponemos las manos en el fuego porque este no sería así, o el otro sería de esa forma, y nos equivocamos muchas veces.
Algo extraño le pasó al mes de otoño. Tomó una de las decisiones mas difíciles de su vida, alejarse un tiempo de la persona que mas amaba, solo por confundirse ante la crueldad del mundo, y sus manías de querer sacarnos lo que tenemos, rasguñando de a poco en nuestros mas profundos temores.
Sintió curiosidad ante esa puerta que se le abría, a un mundo envuelto en la frialdad de los humanos, y al  exceso de placer, entonces prefirió, solo probar una gota de ese trago. Un mundo individual, donde las apariencias engañan, y solo hay un objetivo.
Quienes toman esa puerta, nunca conocerán el dulce sabor de la vida, sino pequeñas muestras sin retazos.
Decidió dejarse llevar, y terminó creyendo que podría llegar a ser su opción.


El problema fue cuando lo vio, volvió a admirar el elixir de la otra puerta que habia abandonado, ese dulce sabor penetraba por sus ojos nuevamente, solo con mirarlo una vez más. Pero habia quienes le ataban que siguiera en la puerta que habia elegido ahora, esa puerta sin miedos.

Una tarde sintió que debía decidir, no podía seguir jugando a las escondidas con las personas que habia detrás de cada puerta. Y otra vez, las nubes inundaron su cabeza, el trago amargo de la soledad y la angustia de sentir, que una vez más no podía decidirlo.

¿Qué habia detrás de cada puerta? En una, la del dulce sabor, un sentimiento muy importante, y en la otra, un mundo sin crueldad, ni problemas, con un sentimiento pequeño que crecía.

Ahi fue cuando se pregunto, que elegir... y no supo que decirle.


Lo peor de todo es que, retomando el principio, aquellas cosas que nos muestran los otros que a veces odiamos o creemos que serían incapaces, son fieles reflejos de nuestros lugares más profundos.